FUNDESOC
InicioAbout Us
FUNDESOC
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO
La Fundación para el Desarrollo Social, Ambiental y Económico – FUNDESOC es una organización sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo integral de comunidades vulnerables en Colombia, mediante la gestión y ejecución de proyectos sociales, ambientales y productivos. Con enfoque participativo, diferencial y sostenible, trabaja en alianza con entidades públicas y privadas para mejorar la calidad de vida de poblaciones como indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y sectores rurales, priorizando el respeto por la diversidad cultural y la protección del medio ambiente.


MISIÓN
FUNDESOC es una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo social, ambiental y económico de las comunidades más vulnerables del país. A través de la gestión, ejecución y administración de programas y proyectos integrales, buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros asociados y de la población en general, con enfoque diferencial, inclusión social, sostenibilidad ambiental y participación comunitaria.
VISIÓN
Para el año 2035, FUNDESOC será reconocida a nivel nacional e internacional como una organización líder en la gestión de iniciativas sociales, ambientales y económicas, destacada por su capacidad de articulación con entidades públicas y privadas, y su impacto positivo en comunidades étnicas, rurales y urbanas, especialmente en territorios de alta diversidad cultural y ecológica.


FUNDESOC
DIRECCIÓN ESTRATEGICA
La dirección estratégica de FUNDESOC se basa en los principios de equidad, inclusión, sostenibilidad, corresponsabilidad y participación activa. Su estrategia se fundamenta en tres líneas principales:
- Gestión Territorial Participativa: Impulsar procesos con enfoque territorial, reconociendo la diversidad cultural y ambiental, priorizando zonas rurales, resguardos indígenas y territorios con necesidades básicas insatisfechas.
- Articulación Multinivel: Establecer relaciones efectivas con actores del Estado, la cooperación internacional, el sector privado y la sociedad civil, garantizando sinergias y movilización de recursos.
- Fortalecimiento Institucional y Transparencia: Consolidar una estructura organizacional sólida, participativa y ética, que asegure el uso eficiente de los recursos, la rendición de cuentas y el cumplimiento riguroso de los objetivos misionales.
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo integral y sostenible de comunidades vulnerables mediante la implementación de planes, programas y proyectos orientados a la protección ambiental, la seguridad alimentaria, el acceso a servicios básicos, la equidad social y el fortalecimiento de capacidades locales.