SERVICIOS

InicioServices

FUNDESOC

Servicios que puede ofrecer

Gestión ambiental y restauración ecológica

  • Diseño y ejecución de proyectos de educación ambiental.
  • Procesos de restauración y conservación de ecosistemas.
  • Implementación de viveros comunitarios y campañas de reforestación.
  • Asesoría en planes de manejo de residuos sólidos (PGIRS).
  • Monitoreo participativo de territorios con enfoque étnico y cultural.

Formación, educación y fortalecimiento comunitario

  • Capacitación en etnoeducación, liderazgo social y participación ciudadana.
  • Diseño e implementación de programas de formación técnica y comunitaria.
  • Talleres de fortalecimiento institucional a organizaciones sociales y autoridades étnicas.
  • Formación en derechos humanos, resolución de conflictos y gobernanza territorial.

Desarrollo territorial y planificación participativa

  • Apoyo técnico en la construcción de planes de vida, planes de etnodesarrollo y agendas comunitarias.
  • Facilitación de procesos de consulta previa y diálogo intercultural.
  • Elaboración participativa de diagnósticos socioambientales y territoriales.
  • Diseño de herramientas de planeación con enfoque diferencial, étnico y de género.

Logística y operación de eventos sociales y culturales

  • Organización de eventos comunitarios: Día del Campesino, Niñez, Familia, Adulto Mayor, Juventud, etc.
  • Coordinación logística de encuentros interculturales, ferias y festivales.
  • Suministro de alimentos preparados, refrigerios y dotación para eventos públicos.
  • Producción de actividades lúdicas, deportivas y recreativas con enfoque inclusivo.

Proyectos productivos y seguridad alimentaria

  • Implementación de huertas comunitarias, familiares y escolares.
  • Promoción de soberanía alimentaria en comunidades indígenas y rurales.
  • Asistencia técnica para proyectos agrícolas, piscícolas y de transformación de alimentos.
  • Apoyo a la comercialización local de productos agroecológicos.

Cultura, memoria y saberes ancestrales

  • Promoción de lenguas y tradiciones orales indígenas.
  • Proyectos culturales y artísticos con identidad territorial.
  • Diseño y ejecución de actividades de memoria histórica comunitaria.
  • Producción de cartillas, materiales didácticos y contenidos interculturales.

Intervención social con enfoque diferencial

  • Atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad: mujeres, niñez, adultos mayores, personas con discapacidad.
  • Diseño e implementación de proyectos de inclusión social y participación ciudadana.
  • Acciones de promoción y prevención en salud, nutrición y bienestar comunitario.
  • Apoyo psicosocial y comunitario postemergencias o conflictos.